Estos son algunos de nuestros clientes, con los cuales hemos trabajado de excelente forma, siempre prestos a ofrecer un excelente servicio con calidad y transparencia, analizando siempre lo mejor para las dos partes y apoyando el crecimiento institucional.

El Área Metropolitana de Bucaramanga es una entidad administrativa, la cual tiene como misión, programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio, mediante el plan integral de desarrollo metropolitano, identificando, declarando y gestionando los hechos metropolitanos, para alcanzar una administración eficiente del territorio en materia ambiental, de movilidad, económica, social, demográfica, cultural y tecnológica, en busca del desarrollo humano sustentable, el ordenamiento territorial y la racional prestación de los servicios públicos.

El municipio de Girón es un territorio de desarrollo empresarial importante para Colombia. Sus potencialidades industriales, turísticas, agrícola, pecuaria, agroindustriales, comerciales, de transporte y prestación de servicios; nos permiten asegurarlo; de esta manera haremos de él un territorio de paz, pluralista y participativo con equidad de género e inclusión social garante de los derechos que le competen como administración local y fundada en la participación permanente de sus ciudadanos.

Fusagasugá es un municipio colombiano, capital de la provincia del Sumapaz en el departamento de Cundinamarca. Está ubicada a 59 km al suroccidente de Bogotá, en una meseta delimitada por el río Cuja y el Chocho, el cerro de Fusacatán y el Quininí que conforman el valle de los Sutagaos, y la altiplanicie de Chinauta.

La alcaldía de Bucaramanga es una entidad territorial al servicio de los ciudadanos que garantiza el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes, promueve el bienestar y desarrollo humano, con oportunidad, equidad, transparencia, responsabilidad social, económica y ambiental, soportada en una gestión institucional innovadora y colaborativa, con un talento humano comprometido con su labor como Servidor Público.

DONMATÍAS, UN PUEBLO HERMOSO COLMADO DE BENDICIONES
A 47 km de Medellín, por la troncal al mar se encuentra Donmatías, posee un corregimiento, Bellavista, y 16 veredas, entre las cuales destacamos Las Ánimas, Romazón, Frisolera, Iborra, Pan de Azúcar, Miraflores, Pradera, Santa Ana y Montera. Se comunica por carretera con las poblaciones de Girardota, Medellín, Yarumal, Barbosa, Entrerríos y Santa Rosa de Osos. Tiene varios apelativos “La Roma Paisa”, “La Ciudad Levítica de Colombia” y “Fortín Lechero”.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) es un organismo público, adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho, responsable de la ejecución de la pena y las medidas de seguridad interpuestas por las autoridades judiciales y la atención básica de la totalidad de la población reclusa y el tratamiento orientado a la resocialización de la población condenada. Su sede principal se encuentra en Bogotá.

El ITBOY está encargado de coordinar y promover la movilidad y seguridad vial organizando de manera ágil y eficiente el registro de tránsito en el área de influencia, generando valor público a usuarios, actores viales enmarcados los valores del servicio público a través del mejor talento humano.

El DPN es el encargado de planificar el desarrollo del país a través de la coordinación, diseño y apoyo en la formulación de políticas públicas y la planificación del presupuesto de los recursos de inversión

La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar tiene como función principal administrar los asuntos de la localidad, promoviendo el desarrollo y bienestar de sus habitantes. Esto incluye la gestión de servicios públicos, la ejecución de proyectos de desarrollo, la promoción de la participación ciudadana y la vigilancia de la ejecución de contratos del Distrito en la zona

La Alcaldía Local de Bosa tiene como función principal administrar los asuntos de la localidad, promoviendo el desarrollo y bienestar de sus habitantes. Esto incluye la gestión de servicios públicos, la ejecución de proyectos de desarrollo, la promoción de la participación ciudadana y la vigilancia de la ejecución de contratos del Distrito en la zona

La Alcaldía Local de Teusaquillo tiene como función principal administrar los asuntos de la localidad, promoviendo el desarrollo y bienestar de sus habitantes. Esto incluye la gestión de servicios públicos, la ejecución de proyectos de desarrollo, la promoción de la participación ciudadana y la vigilancia de la ejecución de contratos del Distrito en la zona

Los bomberos y bomberas se encargan de proteger la vida, el ambiente y el patrimonio de Bogotá, a través de la gestión integral de riesgos de incendios, atención de rescates en todas sus modalidades e incidentes con materiales peligrosos en la ciudad y su entorno.

La Calera es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en el occidente de la Provincia del Guavio, a 18 km al nororiente de Bogotá, cerca de las localidades de Chapinero y Usaquén. Se encuentra entre los 2600 y 3000 m s. n. m., por lo que tiene pisos térmicos frío y páramo. Su economía es variada, ya que incluye la agricultura tradicional de papa, maíz, cubios, zanahorias, etc. La ganadería de vacunos, caballos, ovejas, cabras, piscicultura de truchas etc. Por otro lado, hay una importante explotación minera de piedra caliza y areneros etc. Y una industria que incluyó la producción de Cemento (Cementos Samper, trasladada en 1998) de la multinacional Cemex y Agua Manantial de Coca Cola.

La Imprenta Nacional de Colombia, como garante de la seguridad jurídica del Estado, ha evolucionado desde sus humildes comienzos en la época de la independencia hasta convertirse en una institución líder en soluciones de comunicación gráfica. Su misión es transformar las necesidades de sus grupos de interés en soluciones integrales, siempre comprometidos con prácticas sostenibles. Fundada oficialmente en 1894 bajo la presidencia de Miguel Antonio Caro con la adquisición de la imprenta “Echavarría Hermanos”, la mejor de Bogotá en aquel entonces, la Imprenta Nacional consolidó su estructura en 1952 al fusionarse con otras cinco imprentas gubernamentales, marcando un hito en su historia. Con la visión de posicionar al Diario Oficial como la principal fuente de consulta normativa del país y consolidarse como la Agencia de Comunicaciones del Estado para 2026, la Imprenta Nacional continúa su legado de innovación, especialmente en impresión de seguridad, adaptándose a las necesidades cambiantes de la nación

La Orquesta Filarmónica de Bogotá fomentará el desarrollo cultural y social de la ciudadanía mediante la difusión, interpretación y enseñanza de un diverso repertorio sinfónico y lírico, garantizando el acceso inclusivo a la música para todos los sectores de Bogotá.

DIVRI es la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva en Colombia, una entidad del Ministerio de Defensa Nacional encargada de reconocer, honrar y brindar bienestar integral a los veteranos de la Fuerza Pública y sus familias. La DIVRI gestiona beneficios, pensiones, y programas de apoyo en rehabilitación física y psicosocial, con el objetivo de apoyar la inclusión social, cultural y laboral de esta población, incluyendo a los beneficiarios de la Ley del Veterano.